Robots: el poder de la Inteligencia Artificial y la Transformación Digital
La tecnología se encuentra en constante revolución y evolución.
En los últimos años, los robots han pasado de ser una visión futurista a una realidad cotidiana.
Como humanidad hemos logrado avances inimaginables que han crecido rápidamente, nunca hubiéramos imaginado que existirían autos eléctricos o robots diseñados para que brinden atención al cliente.
En Integritas creemos que los robots no solo representan tecnología; representan una nueva manera de trabajar, de conectar y de mejorar la experiencia humana. Cada avance en robótica e inteligencia artificial (IA) redefine lo que las empresas pueden lograr: eficiencia, personalización y agilidad.
En este artículo exploramos qué son los robots, cómo funcionan, qué tipos existen y cuál es su papel en la revolución digital que estamos viviendo.
¿Qué es un Robot?
Un robot es una entidad autónoma o maquina automatizada programada con un software basado en inteligencia artificial combinado con sensores, actuadores y algoritmos de control que puede llevar a cabo tareas específicas de forma rápida y precisa con poca o ninguna intervención humana.
Hoy, un robot no se limita a brazos mecánicos o androides. Puede ser un asistente de servicio que interactúa con personas, un vehículo autónomo o incluso un software inteligente que automatiza procesos digitales. Lo que todos comparten es su capacidad para realizar tareas repetitivas o complejas con precisión, rapidez y consistencia.
¿Qué es la Inteligencia artificial?
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología desarrollada por medio de un conjunto de códigos y algoritmos estructurados con el propósito de crear maquinas (como los robots) que cuenten con capacidades similares a las del ser humano para resolver problemas y llevar a cabo tareas.
El hecho de que la Inteligencia artificial sea capaz de imitar habilidades y capacidades humanas resulta algo inquietante porque se tiene la inquietud de que los robots suplantarán a los humanos y la inteligencia podría llegar a superarnos, pero esa es una idea errónea.
Tipos de Robots y sus aplicaciones
Los robots y la inteligencia artificial van de la mano, debido a que los robots existen gracias a un software desarrollado en IA.
En la última década, el avance de la inteligencia artificial y los robots han ido escalando, por esto se ha logrado que se implementen en países como China, Japón, Alemania, Dinamarca, entre otros.

Robots humanoides
Los robots humanoides tienen apariencia o peculiaridades humanas similares a las de un ser humano, con diseños que simulan los movimientos y algunas funciones de los humanos como interactuar con las personas, mover los brazos, guiar y reconocer personas, hacer recomendaciones, entre otras funciones.
Robot Cruzr
Cruzr es un robot de servicio humanoide desarrollado con tecnología en Inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que te permitirá integrarlo a tus operaciones, interactuar de forma amigable e intuitiva con los clientes, aprender y reconocer personas para facilitar el servicio al cliente.
Robot Promobot
Promobot es un robot de servicio humanoide autónomo capaz de comunicarse e interactuar, reconocer rostros, mover sus brazos y cabeza, mostrar opciones en su pantalla e integrarse con dispositivos y sistemas de terceros.
Robot de desinfección
Debido a la pandemia, surgieron necesidades específicas como la desinfección constante para evitar la propagación del virus Covid-19. Los robots son totalmente autónomos y desinfecctan dependiendo de la programación que quieras hacer.
Robot Puductor 2
Puductor 2 es un robot de desinfección que lleva a cabo funciones sin necesidad de contacto, cuenta con módulos de desinfección ultrasónica y dobles, lo cual minimiza el riesgo de infección y mejora las condiciones sanitarias hasta por 6 hrs.
El robot está programado con inteligencia artificial, navega de forma automática y permite que se tenga acceso remoto a la desinfección, lleva a cabo una esterilización de 360°.
Robots de entrega
Los robots de entrega están diseñados para que se tengan interacciones con los clientes de manera digital y de esta forma evitar los contactos para que no se propague el virus.
Robot Bellabot
Cuenta con capacidades de interacción humano-robot y con funciones programadas por medio de inteligencia artificial como lenguaje biónico, interacción táctil e inteligente, funcionalidad de voz, bandeja con sensor, entre otras.
BellaBot se encargará de proporcionar una experiencia única a los usuarios debido a que cuenta con expresiones vividas y porque es una nueva modalidad de entregar los productos sin necesidad de contacto.
Robot de recolección
Se encargan de transportar objetos a cualquier punto especifico que desees, son inteligentes, seguros y cuentan con gran capacidad por lo que pueden ser utilizados en distintos ámbitos permitiendo que tus colaboradores puedan centrarse en tareas o actividades más importantes y creativas.
Robot Holabot
Es un robot de recolección autónomo equipado con capacidades de carga, navegación, localización y reconocimiento de voz.
HolaBot recolecta de forma innovadora comida, cosas o en todo caso productos de distintos sectores como médico, alimentario y de servicios. Es resistente al agua por lo que sin duda puede ser de gran ayuda y contribuir a la mejora de la eficiencia de los restaurantes.
¿Los Robots y la Inteligencia artificial reemplazarán a los humanos?
Es una pregunta que se cuestiona mucho y la respuesta es no, los robots y la inteligencia artificial nunca reemplazarán a los seres humanos, se busca que la inteligencia artificial sea un apoyo para todos los humanos.
No hay manera de que la inteligencia artificial o incluso los mismos robots superen a los seres humanos debido a que no cuentan con la capacidad de decisión y toda su estructura es desarrollada por los mismos humanos.
Conclusiones
La robótica y la inteligencia artificial son la combinación perfecta que te ayudarán a optimizar y automatizar procesos o tareas repetitivas, son una gran innovación y sin duda una herramienta que servirá de apoyo para tus colaboradores y que es posible emplearla en diversos sectores e industrias.
